Transporte público gratis para los niños: RTD no les cobrará a los jóvenes menores de 19 años

A city bus is packed with teenagers, many of them wearing hoodies, hanging from the hand rails.
Muchos de los estudiantes de high school en Denver dependen de RTD para ir a la escuela. Este año que viene, el transporte público será gratis para ellos. (Andy Cross / The Denver Post via Getty Images)

Read in English

Los niños y adolescentes en el área de Denver podrán usar el transporte público de forma gratuita para ir a la escuela, al centro comercial, al trabajo y a casi todo lugar a partir del 1º de septiembre gracias a un programa piloto del Distrito Regional de Transporte (RTD, por sus siglas en inglés).

Las tarifas gratis para niños y adolescentes de 19 años de edad o menos que viajen en autobuses y el sistema de trenes ligeros empezarán después de que se termine la campaña de tarifas gratis para todos de RTD, diseñada para animar a que la gente use el transporte público y controlar la contaminación durante los meses de julio y agosto.

Hasta hace poco, los clientes jóvenes de 6 a 19 años de edad podían obtener un tarifa con descuento del 70 por ciento, y los niños de cinco años de edad o menos podían usar RTD gratis con un adulto que pagara su propia tarifa. Ahora, “los clientes jóvenes de 19 años o menos no pagarán por los servicios de RTD durante la implementación del programa piloto”, según dice el sitio web de RTD.

El nuevo programa piloto surge de un estudio más amplio sobre la estructura de los precios tarifarios y la equidad. Los precios bajarán para la mayoría de los usuarios, y la estructura tarifaria se simplificará a cuatro opciones de precios.

En Denver, la mayoría de los estudiantes de high school no cumplen requisitos para usar el servicio de autobuses amarillos, lo cual limita sus opciones de transporte para ir a la escuela. Las Escuelas Públicas de Denver (DPS, por sus siglas en inglés) pagan por pases para el uso de los autobuses de RTD a y de la escuela, pero los estudiantes deben vivir a más de 2.5 millas de distancia de su escuela.

Enfrentando una falta de conductores y un aumento de costos, las escuelas de Denver han reducido el servicio de autobuses en algunas escuelas medias y primarias el próximo año escolar y están ofreciendo un servicio limitado a Denver School of the Arts. El distrito debe seguir proporcionando servicio de autobuses amarillos para los estudiantes de high school con discapacidades, refugiados recientes que asisten a “centros para recién llegados” en el distrito y estudiantes de high school que están aprendiendo inglés en programas bilingües del distrito.

Para que usen gratis el transporte público, los conductores quizás les pidan a los jóvenes que muestren una identificación escolar o del gobierno, según dijo Bill Sirois, gerente principal de comunidades orientadas al transporte público de RTD.

RTD planea recolectar datos de los usuarios de dos formas: los operadores del transporte ingresarán información en sus teclados, y se enviarán encuestas durante el año escolar. RTD quiere saber si los usuarios están aprovechando la oportunidad y si sus opiniones sobre usar más el transporte público han cambiado.

“Estamos emocionados y esperando que sea un gran éxito. Nos hemos comunicado con muchos de los distritos escolares y recibido buena información sobre contactos con quienes trabajar para recolectar datos con la esperanza de observar buenos resultados”, Sirois dijo.

RTD calcula que le costará al sistema entre $3.5 a $4 millones ofrecerles tarifas gratis a los jóvenes el año que viene. El programa de tarifas gratis para jóvenes terminará el 31 de agosto de 2024. Para continuar el programa, los representantes de RTD quieren que otras organizaciones ayuden a financiar parte del proyecto.

DPS no respondió a solicitudes de sus comentarios sobre esta historia.

El otoño pasado, RTD inició el programa CollegePass que proporcionó traslados ilimitados para todos los estudiantes cuyas universidades eligieran participar en el programa. Las universidades pagaron por el programa de varias maneras. Algunas incluyeron un cargo en la colegiatura de un estudiante; otras cubrieron los costos.

El programa universitario se renovó por un año más con la adición de pases semestrales para las instituciones de educación superior que no participaron en el programa CollegePass. El SemesterPass será un programa para estudiantes individuales que usen transporte público, en lugar de que las instituciones paguen por todos sus estudiantes. El pase cuesta $75 por estudiante al mes.

Sara Martin es una pasante con Chalkbeat Colorado. Comunícate con Sara enviándole un mensaje electrónico a smartin@chalkbeat.org.


The Latest

Federal investigation targets Chicago schools’ long-awaited Black Student Success Plan. State law mandated the Chicago Board of Education create a plan to “bring parity between Black children and their peers.”

Colorado ranks third in the nation, after Washington, D.C. and Vermont, for the share of 4-year-olds served in its state-funded preschool program.

Backers of a proposed religious charter school argue that charter schools are more private than public. The Supreme Court case could upend the charter sector, with implications for funding, autonomy and more.

The Illinois legislative session is scheduled to end on May 31. Lawmakers are considering several education bills and negotiating the fiscal year 2024 budget. Here is what Chalkbeat is following.

Advocates warn that transferring federal special education oversight to another department could weaken enforcement of the Individuals with Disabilities Education Act and other disability rights laws, while jeopardizing funding, research, and implementation.

Some districts invested pandemic relief money in instructional coaches and increased time spent on math. Test scores suggest that strategy’s paying off.