El alcalde de Denver dice que demandará al gobierno de Trump para parar a ICE en las escuelas

Denver Mayor Mike Johnston speaks at a podium.
El alcalde de Denver Mike Johnston describió una respuesta al plan del gobierno de Trump de realizar “deportaciones masivas”. (Melanie Asmar / Chalkbeat)

Read in English.

Chalkbeat Colorado es un noticiero local sin fines de lucro que informa sobre las escuelas públicas en Denver y otros distritos. Suscríbete a nuestro boletín gratis por email en español para recibir lo último en noticias sobre educación dos veces al mes.

El alcalde de Denver Mike Johnston dijo la semana pasada que la ciudad demandará al gobierno de Trump si ordena que agentes federales de inmigración detengan a residentes de Denver en escuelas, iglesias, hospitales y otros “lugares sensibles”.

“Si personas tienen miedo de ir al hospital si están enfermas o miedo de llevar a sus hijos a la escuela, esto puede tener impactos devastadores en toda la comunidad”, escribió un portavoz del alcalde como respuesta a preguntas de Chalkbeat sobre un comunicado de prensa publicado el miércoles por la oficina de Johnston. El comunicado se llama “El enfoque sensato de Denver ante el plan de deportación masiva de Trump”. (El comunicado se puede leer en español haciendo clic en el menú desplegable con una lista de idiomas ubicado arriba a la derecha de la página web.)

“Si el presidente Trump ordena a ICE que inicie la ida a lugares sensibles, Denver está preparado para llevar al gobierno a corte y hacer todo lo posible dentro de nuestra autoridad legal para mantenerlos seguros”, escribió el portavoz del alcalde, hablando sobre los inmigrantes que viven en Denver.

Representantes del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. anunciaron el martes que habían revocado una norma de décadas de antigüedad que trata a las escuelas y centros de cuidados infantiles, entre otras instituciones, como lugares sensibles donde acciones de control de inmigración por lo general no deben realizarse. En lugar de eso, el departamento está ordenando que los agentes usen el “sentido común”.

Como respuesta a la pregunta de si la ciudad demandará proactivamente para prevenir redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, o ICE (por sus siglas en inglés), en escuelas, o si la acción legal se realizará como respuesta a un caso, la oficina de Johnston dijo que “[s]i el gobierno de Trump realiza una acción en Denver que creamos sea ilegal, responderemos con desafíos legales”.

Las Escuelas Públicas de Denver (DPS, por sus siglas en inglés) publicaron sus propios protocolos para las escuelas sobre lo que deben hacer si agentes de ICE se aparecen. Los protocolos dicen que el personal escolar deben negarles la entrada a los agentes al principio e imponer un perímetro seguro en la escuela, lo cual significa que nadie debe salir ni entrar.

El personal escolar debe entonces pedirle al agente de ICE que muestre una identificación y preguntarle si tiene una orden judicial, los protocolos dicen, y luego llamar a los abogados del distrito escolar.

Si agentes de inmigración detienen a padres de estudiantes en la comunidad mientras sus hijos están en la escuela, los educadores deben ayudar a decidir dónde deben ir los niños cuando se termine el día escolar y quién tiene permiso de irlos a buscar.

DPS está aconsejando que las familias actualicen la información de los contactos de emergencia de sus hijos usando el portal de datos del distrito. Aconsejan que incluyan a alguien que no sea un padre ni tutor legal. Los padres deben designar a un adulto confiable para que cuide a su hijo si ellos no pueden hacerlo, según dicen las pautas del distrito para las familias. También las anima a hablar sobre el plan con sus hijos.

La oficina de Johnston dijo que se está “preparando para el riesgo desgarrador de que a niños los separen de sus padres”. La ciudad está trabajando en un plan para tomar la custodia de cualquier niño a cuyos padres los detengan o deporten y para colocar a los niños con parientes o en custodia temporal.

Un portavoz escribió que Denver se asegurará de que los niños puedan visitar a sus padres “siempre que sea legalmente posible” y trabajará con abogados de inmigración para guiarse por el proceso legal. La ciudad también avisará a consulados para que empiecen a “trabajar entre fronteras para identificar una solución compasiva”.

Traducido por Alejandra X. Castañeda

Melanie Asmar es la corresponsal jefa de Chalkbeat Colorado. Comunícate con Melanie por correo electrónico a masmar@chalkbeat.org.


The Latest

Davis Aerospace students say the bikes have helped address some systemic barriers in getting to school.

Shenia Suggs has worked in the school district on the west side of Indianapolis for more than 30 years. She will take over as superintendent in January when outgoing Superintendent Jeff Butts leaves.

New York City high school applications are open. Here are tips from experts on how to narrow your search to build the best list for your child.

Mayor Lee Harris rejected the proposal to avoid cutting short five current board members’ terms. The county commission can override the veto within 30 days.

Backers of the program for students from low-income backgrounds say it can adapt to Indiana’s new emphasis on career and technical education, along with other shifts.

District leaders gave a first look at Newark Public Schools students' progress on statewide tests this spring that show scores nearing pre-pandemic levels.