Representantes de DPS hablan sobre cierres de escuelas en la primera de seis reuniones comunitarias

A room full of people sitting in chairs in a large school room.
Más de 100 personas escucharon en la cafetería de South High School el martes cuando representantes de las Escuelas Públicas de Denver hablaron sobre el cierre de algunas escuelas. (Melanie Asmar / Chalkbeat)

Read in English.

En la cafetería de South High School, las Escuelas Públicas de Denver (DPS, por sus siglas en inglés) organizaron el martes la primera de seis reuniones comunitarias en preparación al probable cierre de algunas escuelas. Más de 100 personas escucharon mientras representantes del distrito defendieron las razones por las que los cierres son necesarios debido a que menos estudiantes se están inscribiendo.

“No tenemos suficientes estudiantes para llenar nuestros edificios, y esa es la dura realidad”, dijo el superintendente Alex Marrero durante la reunión.

Marrero ha dicho que el 7 de noviembre publicará una lista de escuelas que recomienda cerrar debido a que pocos estudiantes se están inscribiendo en ellas. La votación del consejo escolar está programada para solo dos semanas después, el 21 de noviembre. Las escuelas cerrarían a finales del año escolar actual.

Los cierres de escuelas no son populares. En Denver, como en el resto del país, las comunidades de color con frecuencia son las más afectadas por los cierres, lo cual padres y estudiantes dicen que puede tener un impacto negativo y desmoralizador. Pero Marrero y otros líderes del distrito dijeron que los cierres son una forma de proporcionarles una mejor educación a los estudiantes de color y aquellos con familias de bajos ingresos, quienes tienen mayor probabilidad de asistir a escuelas con pocos estudiantes y menos recursos.

“Esto es nosotros asegurándonos de que podamos abordar las desigualdades”, Marrero dijo.

“Es doloroso”, agregó. “Algunos dirán que es hasta brutal conforme se desarrolla el proceso. Pero después del primer año, segundo año, observamos los beneficios”.

Por mucho tiempo, las Escuelas Públicas de Denver han sido criticadas por realizar una mala tarea para incluir a la comunidad en la toma de decisiones importantes. Un proceso reciente que resultó en el cierre de tres escuelas pequeñas a finales del año escolar 2022-23 estuvo lleno de inicios y paros y recomendaciones cambiantes, y terminó con una votación repentina.

Las seis reuniones comunitarias son el intento del distrito de mejorar el proceso esta vez. Sin embargo, los padres que asistieron a la primera reunión en South High cuestionaron que los esfuerzos para incluirlos fueran genuinos.

“Solo se siente un poco como gritar frente al vacío”, dijo Gabby Leavitt, una madre en la Escuela Primaria Palmer, la cual recomendó cerrarse en 2022 pero terminó salvándose.

Los padres también preguntaron por qué la cronología propuesta es tan corta.

“Cuando recibes la noticia de que tu escuela va a cerrarse, eso es bastante drástico”, Stephanie Leigh, una madre en Thomas Jefferson High School, les dijo a los otros padres y a representantes del distrito sentada en una mesa redonda de la cafetería cuando llegó el momento de hablar sobre la presentación del distrito.

Dejar dos semanas entre cuando a las familias les avisan que su escuela va a cerrarse y cuando la decisión final se toma indica que al distrito no le importa, dijo.

Al final de la reunión, Marrero tomó el micrófono y respondió a esas críticas y otras.

“Dos semanas puede considerarse como una cronología limitada”, dijo, “pero cuando lo pones en perspectiva, esto ha estado desarrollándose por años”. La cantidad de estudiantes que se inscriben en DPS ha estado disminuyendo desde 2019.

DPS ya programó más reuniones comunitarias en septiembre y octubre. Cada reunión es en una región diferente de la ciudad, y cada región está siendo afectada por la reducción de estudiantes de diversas maneras. Las partes más afectadas son la central, noroeste y sudoeste de Denver.

Para obtener más información, visita el sitio web de DPS.

Traducido por Alejandra X. Castañeda

Melanie Asmar es la corresponsal jefa de Chalkbeat Colorado. Comunícate con Melanie por correo electrónico a masmar@chalkbeat.org.

The Latest

What is it like serving on a board of education? Here are 16 quotes from Chicago Public Schools’ 21-member partially-elected board that sum up the unpaid job.

Davis Aerospace students say the bikes have helped address some systemic barriers in getting to school.

Shenia Suggs has worked in the school district on the west side of Indianapolis for more than 30 years. She will take over as superintendent in January when outgoing Superintendent Jeff Butts leaves.

New York City high school applications are open. Here are tips from experts on how to narrow your search to build the best list for your child.

Mayor Lee Harris rejected the proposal to avoid cutting short five current board members’ terms. The county commission can override the veto within 30 days.

Backers of the program for students from low-income backgrounds say it can adapt to Indiana’s new emphasis on career and technical education, along with other shifts.