Candidatos respaldados por sindicatos ganan dos puestos en el consejo escolar de Jeffco

A woman on the left with brown hair and a dark suit poses for a portrait with a grey background. A woman on the right has dark har and is wearing a white blouse.
Integrantes recién elegidos para el consejo escolar de Jeffco: Michelle Applegate, izq., y Erin Kenworthy. (Photos courtesy of Michelle Applegate and Erin Kenworthy)

Read in English.

Dos candidatos respaldados por el sindicato ganaron escaños en el consejo escolar de Jeffco, compuesta por cinco miembros.

La mayoría de los escaños del consejo escolar de Jeffco ya son ocupados por candidatos respaldados por los sindicatos. Los resultados de las elecciones del martes muestran que los electores del segundo distrito más grande de Colorado refuerzan esa mayoría.

Cada escaño representa un distrito diferente, pero cada elector de Jeffco podría elegir un candidato para cada escaño.

En el Distrito 3, actualmente representado por Stephanie Schooley, la ingeniera Michelle Applegate tenía más votos que Thomas Wicke, presidente de la universidad.

En el Distrito 4, representado ahora por Susan Miller, la educadora Erin Kenworthy le ganó a la ingeniera Amara Hildebrand y el abogado Joel Newton.

Los candidatos con más votos en Jeffco han recibido mucha financiación, en particular de sindicatos.

El sindicato de maestros apoyó a Applegate y a Kenworthy. Ambos candidatos recaudaron más de $58,000 cada uno para la campaña, superando a los demás por un amplio margen. Wicke fue el tercer candidato en obtener más fondos de campaña, con más de $28,000 recibidos de empresarios como Tim Walsh, propietario de Confluence Builders y antiguo candidato al Senado, y de David Jones, miembro del consejo en Arvada.

Hildebrand y Wicke habían sido respaldados por la Colorado Conservative Patriot Alliance, pero ese grupo no ha aportado dinero.

En términos de gastos externos por comités que no están autorizados a coordinar con los candidatos, hubo $111,326 de Students Deserve Better, un grupo de del sindicato de maestros, y más de $56,000 de Better Jeffco Schools, que afirma que apoya a los candidatos conservadores y está haciendo campaña por Wicke y Hildebrand.

El nuevo consejo será responsable de ayudar al distrito a superar los problemas financieros relacionados en parte con la reducción en las inscripciones y el fin de las ayudas por COVID. Después de cerrar escuelas del distrito, el consejo aún está determinando qué hará con los edificios vacíos, y el consejo escolar tendrá un rol en ese proceso.

Después de cerrar 16 escuelas primarias y consolidar tres escuelas intermedias, el distrito no anticipa que haya otra fase de cierres de escuela en el futuro inmediato. Sin embargo, los funcionarios han dicho que seguirán reevaluando.

El nuevo consejo también tendrá pronto una importante decisión que tomar sobre las nuevas solicitudes de chárter para potencialmente llenar un vacío después de la votación para cerrar la escuela Coal Creek Canyon K-8. El distrito tendrá un proceso acelerado de solicitud de chárter y el consejo votará al respecto el 10 de enero

Traducido por Milly Suazo-Martinez

Yesenia Robles es reportera de Chalkbeat Colorado y cubre temas relacionados con los distritos escolares K-12 y la educación multilingüe. Para comunicarte con Yesenia, envíale un email a yrobles@chalkbeat.org.

The Latest

The Trump administration is withholding nearly $7 billion for education that has been approved by Congress and was supposed to go out starting July 1.

Reductions target crossing guards and central-office employees. Trimming a $734 million deficit would require bigger moves.

Columbia Secondary is reeling from an exodus of teachers and student-led protests. The turmoil comes as a new principal has shifted the school’s culture and curriculum.

Growing up in a mischaracterized city and researching news deserts painted a clear picture that reporting is not a one-way street.

Indianapolis educators, parents, and students will share their stories of back-to-school at this story slam co-hosted by Chalkbeat Indiana on Aug. 21.

The $10 million child care pilot program is expected to create hundreds of new seats in high-need communities. The spending blueprint would also boost funding for preschoolers with disabilities.