‘Un mensaje claro y fuerte’: Estudiantes LGBTQ protegidos contra discriminación, dicen reglas propuestas

A group of seven young people with their backs to the camera, some wearing or holding Pride flags, attend a protest.
La administración del Presidente Biden emitió un reglamento propuesto que deja claro que los estudiantes LGBTQ están protegidos en las escuelas contra la discriminación basada en orientación sexual e identidad de género. (Jonathan Wiggs / The Boston Globe via Getty Images)

Read in English.

Los estudiantes LGBTQ que enfrenten discriminación por su orientación sexual e identidad de género están protegidos por la ley federal que prohibe la discriminación sexual en las escuelas, conforme con el reglamento propuesto el jueves por el departamento federal de educación.

Algunas escuelas ya aplicaban la ley de esta manera, señalaron los funcionarios, pero las reglas propuestas aclaran que las protecciones de la ley de derechos civiles conocida como Título IX (aprobada hace 50 años) les aplican a los estudiantes LGBTQ.

“Tenemos que ver esto como una oportunidad para proteger mejor a los niños LGBTQ, que enfrentan bullying y acoso, tienen mayores porcentajes de ansiedad, depresión y suicidio, y con demasiada frecuencia crecen sintiendo que no pertenecen en ningún sitio”, les dijo el Secretario de Educación Miguel Cardona a los periodistas. “Hoy enviamos un mensaje claro a esos estudiantes, y a todos nuestros estudiantes: Ustedes pertenecen en nuestras escuelas.”

La propuesta es el último paso de la administración Biden para fortalecer las protecciones de los niños LGBTQ, que con mayor frecuencia son blanco de ataque de nuevas leyes estatales que limitan enseñar sobre género y sexualidad, restringen los baños que los estudiantes transgénero pueden usar en la escuela, y limitan el acceso a atención médica para afirmación de género. Para reunir retroalimentación y comentarios sobre estas reglas, los funcionarios pasaron el último año hablando con estudiantes, padres, abogados y otras personas.

Las reglas propuestas se basan en un memorándum federal emitido el año pasado que indica que una decisión del Tribunal Supremo en 2020 determinó que la discriminación por sexo incluye orientación sexual e identidad de género, y que estaría incluida en el Título IX.

Sin embargo, los funcionarios federales de educación no dieron si las leyes estatales que impiden que los estudiantes transgénero participen en equipos de deporte que no corresponden con su identidad de género están en incumplimiento de la ley federal de derechos civiles. Cardona dijo que el departamento iba a emprender un proceso separado para decidir si emitía reglas con respecto a la elegibilidad para participar en equipos de deporte.

“El departamento reconoce que los estándares para que los estudiantes participen en equipos de deporte masculino y femenino están evolucionando en tiempo real,” dijo Cardona. “Y por lo tanto decidimos establecer reglas separadas en cuanto a cómo las escuelas pueden determinar elegibilidad y al mismo tiempo sosteniendo la garantía de no discriminación del Título IX.”

El departamento no estableció un plazo para ese proceso, pero los funcionarios reconocieron que es un asunto urgente.

Las reglas propuestas también incluyen requisitos más estrictos para que las escuelas brinden acomodos razonables para estudiantes en estado de embarazo, y eliminaron algunas de las reglas establecidas por la administración Trump bajo la dirección de la ex Secretaria de Educación Betsy DeVos con respecto a la investigación de agresiones y malas conductas de carácter sexual en las escuelas. Por ejemplo, las universidades ya no tendrán que conducir audiencias en vivo para evaluar la evidencia en esos casos — una de las partes más controversiales de los reglamentos de la era de DeVos.

Los miembros del público tendrán dos meses para comentar sobre estas reglas propuestas antes de que los funcionarios federales procedan a establecerlas oficialmente.

Kalyn Belsha es periodista de educación nacional basada en Chicago. Para comunicarte con ella, envíale un mensaje a kbelsha@chalkbeat.org.

The Latest

Tennessee isn’t asking where the participants were enrolled before, so it won’t know how many vouchers are going to existing private school students.

Federal officials say California must delete mentions of gender identity and trans people from federally funded sex ed materials that reach about 13,000 students, or else lose $6 million.

The Community College of Aurora is part of a growing trend of colleges and universities giving students microgrants to help with life emergencies.

The Trump administration is withholding nearly $7 billion for education that has been approved by Congress and was supposed to go out starting July 1.

Mamdani’s plan would represent a fundamental shift in school governance at a time when the system faces many pressing issues, from declining enrollment to chronic absenteeism.

Democratic AGs are challenging the Trump administration’s cuts to $1 billion in federal funding for school mental health services created in response to school shootings.